Ola rapaces e rapazas!!!!
Hoxe, 14 de abril, é o LXXXIX aniversario da proclamación da Segunda República.
Como xa estudastes en Sociais, a república é unha forma de goberno na que o xefe de estado non é un rei, como na monarquía, senón un presidente elexido polo pobo.
A tarefa de Comunicación para hoxe consiste en ler o seguinte texto e facer as actividades na libreta.
Tedes toda esta semana para facelo e deberedes envialo como límite o venres ao correo de Paloma, agás o último exercicio, que será para Cachiso.
1. Escribe un sinónimo de:
salario:
reducción:
perpetua:
maestr@:
2. Explica con tus propias palabras la siguiente oración:
"(...)lo importante no es almacenar la información, sino aprender a pensar a partir de las vivencias y la experiencia."
3. ¿Crees que es importante que el alumnado sea protagonista de su aprendizaje? ¿Por qué? ¿Consideras que tú estás siéndolo? Justifica tu respuesta.
4. Traduce ao galego o primeiro parágrafo.
Hoxe, 14 de abril, é o LXXXIX aniversario da proclamación da Segunda República.
Como xa estudastes en Sociais, a república é unha forma de goberno na que o xefe de estado non é un rei, como na monarquía, senón un presidente elexido polo pobo.
A tarefa de Comunicación para hoxe consiste en ler o seguinte texto e facer as actividades na libreta.
Tedes toda esta semana para facelo e deberedes envialo como límite o venres ao correo de Paloma, agás o último exercicio, que será para Cachiso.
La Segunda República constituyó un momento excepcional en la historia educativa de nuestro país. El gobierno republicano era consciente de la importancia de la educación
para la construcción de la democracia. Mientras la depresión de 1929 supuso en otros países una reducción presupuestaria en la educación, en España se aumentó el salario de
los maestros y maestras y se incrementó la construcción de escuelas, para poder escolarizar a miles de niños y niñas.
“España no será una auténtica democracia mientras la mayoría de sus hijos, por falta de escuelas, se vean condenados a la perpetua ignorancia”, se afirmaba en el Decreto en el
que se proyectaba la creación de 7.000 plazas de maestros y maestras en 1931.
Las maestras y los maestros iban a ser considerados los funcionarios más importantes del Estado. Sobre ellos recaía la tarea fundamental de hacer llegar la educación a todos los
rincones del país, incorporando las modernas teorías educativas que respondían a las necesidades de cada alumno y cada alumna.
Una educación activa basada en la participación de la alumna y el alumno en su proceso formativo a través de
la investigación y el análisis. Atrás se deja las monótonas repeticiones de información
que muchas veces se recuerdan sin sentido. La alumna o el alumno son protagonistas
de su aprendizaje. Cuestionan, investigan, preguntan, de forma que la formación se
convierte en una “acción que piensa o un pensamiento en acción” porque lo importante
no es almacenar la información, sino aprender a pensar a partir de las vivencias y la
experiencia.
salario:
reducción:
perpetua:
maestr@:
2. Explica con tus propias palabras la siguiente oración:
"(...)lo importante no es almacenar la información, sino aprender a pensar a partir de las vivencias y la experiencia."
3. ¿Crees que es importante que el alumnado sea protagonista de su aprendizaje? ¿Por qué? ¿Consideras que tú estás siéndolo? Justifica tu respuesta.
4. Traduce ao galego o primeiro parágrafo.
Hecho
ResponderEliminarMuy bien, Gabri!
EliminarHecho
ResponderEliminarHola, Mario!!
EliminarOk
Rematado
ResponderEliminarBen, Aarón. Non te esquezas de envialos.
EliminarHecho
ResponderEliminarQuién eres?
EliminarRecordad identificaros.
Víctor echó
ResponderEliminarHecho. Ahora recuerda enviarlo.
EliminarAcabado
EliminarJAVI HECHO
ResponderEliminarHecho y enviado.
ResponderEliminar